Parálisis Periódica Hipercalémica (HYPP)

47.00

La Parálisis Periódica Hipercalémica responde también a las siglas en inglés de HYPP, y es una enfermedad hereditaria en el músculo que es provocada por un defecto genético.

En este caso existe una mutación puntual en el músculo de los equinos afectados, dicha mutación se da en el gen del canal de sodio, la cual se transmite a la descendencia.

SKU: EQ-EG-HYPP Categorías: ,

Descripción

Descripción general de la Parálisis Periódica Hipercalémica

La Parálisis Periódica Hipercalémica es una mutación de punto, básicamente existe un cambio anormal en una base nitrogenada por otra sobre un gen, siendo en este caso una Citosina por una Guanina sobre el alelo encargado de determinar la subunidad alfa en los canales de sodio distribuidas ampliamente en las fibras musculares.

A grandes rasgos, la Parálisis Periódica Hipercalémica presenta como características clínicas ataques de parálisis colapso y debilidad, así como también muertes esporádicas a causa de parálisis respiratorias y cardíacas.

También se suelen presentar prolapso en párpado, fallas cardíacas, posturas como la del perro sentado, y problemas respiratorios, manifestándose esta última con un silbido propio de este ataque.

Pero en general los problemas más graves son las parálisis musculares en la que existen fallas a nivel cardíaco y respiratorio.

Este es un problema muy común en los equinos Cuarto de Milla, pero aún así puede aparecer en cualquier otra raza.

Diagnóstico de la enfermedad

En este caso hay una prueba diagnóstica que debe presentarse en los equinos bajo sospecha. Del mismo modo, debe existir un diagnóstico adecuado diferencial, pues existen otros trastornos con síntomas similares, como es el cólico generado por el ejercicio, que también presenta rigidez y colapso muscular.

En todo caso, el diagnóstico molecular es el que se usa para determinar el genotipo en el caso de esta y las diferentes enfermedades hereditarias.

La prueba realizada es el PCR-RFLP, y se trata de una ampliación en el gen donde se halla la mutación, usando las enzimas de restricción que serán observadas posteriormente por electroforesis.

Prevención y manejo de la enfermedad

La Parálisis Periódica Hipercalémica no tiene cura, pero si que hay algunas acciones para su manejo, como son las recomendadas dietas bajas en potasio, así como también tener un control detallado de factores de riesgo, como lo es el esfuerzo, el estrés y el poco reposo del equino.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Parálisis Periódica Hipercalémica (HYPP)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *